
Los templos carecen de ventanas, pero en algunos casos pueden tener aperturas en forma rectangular o imitando el signo IK, que significa aire. El espacio interior del templo varía mucho, desde los minúsculos santuarios del Petén hasta los de mayor amplitud de Palenque. Los antiguos mayas policromaban las paredes y esculturas de los templos Idea general de los templos mayas es el fundamento religioso.Forma mas utilizada es la de una piramide truncada formada de terrazas escalonadas, en la ultima de las cuales se situaba el santuario de los sacerdotes, los cuales eran los únicos que tenían acceso al mismo.En el santuario se encontraba el altar o piedra de los sacrificios, donde se precipitaban a las víctimas, después de arrancarles el corazón.Los pisos de la pirámide estaban cubiertos de tableros o tabiques verticales adornados con relieves.Los módulos de decoración eran en realidad geométricos (espirales, meandros, escalerillas, almenas) o figurativos muy estilizados (la serpientes y figuras homorfas).En estas metrópolis se han encontrado algunas pinturas al fresco altamente decorativas y simbólicas, innumerables figurillas de barro y abundantes restos de cerámica.


Mesografía:
http://www.profesoresenlinea.com/ (12-sept-2008)
http://studioiw.com/ (12-sept-2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario